Tarea 1. Lea y traduzca las palabras internacionales (sin consultar el diccionario).Complete el cuadro que sigue



 

español ruso
característica  
comercialización  
concentración  
ecológico  
económico  
efecto  
elemento  
erosión  
evolucionar  
factor  
fenómeno  
forma  
fundamento  
genética  
industrializada  
microorganismo  
producción  
progresivo  
sistema  
tecnología  

 

Tarea 2. En cada serie busque un intruso.

§ 1) producción, 2) destrucción, 3) liberación, 4)preparación, 5) erosión  
§ 1) lluvia, 2) viento, 3) sol, 4) humus, 5) nieve  
§ 1) física, 2) química, 3) industria, 4) genética, 5) mecánica  

Tarea 3. a) Marque en la sopa de letras 10 palabras relacionadas con el tema “Producción agrícola”.

!!! Las palabras pueden estar escritas tanto de la izquierda a la derecha, como al revés; tanto de abajo a arriba, como al revés:

c o s e c h a p
l a u s o u o l
i b e p n m t a
m r l e r u c n
a e o c r s e t
l i t i e g s a
h h e e t a n t
e t n e i m i s

 

b) Defina en español las palabras que ha marcado. Consulte el diccionario en caso de duda.

C) Componga por escrito 5-10 oraciones con las palabras que ha marcado.

***

Lea el texto y haga los ejercicios que siguen.

 

Fundamento de la producción agrícola

 

El fundamento de la producción agrícola de alto rendimiento está constituido por la labor dada al terreno con una herramienta que proporcione una buena cama para la recepción de la simiente.

 

 

En zonas de lluvias escasas muchos agricultores labran el subsuelo sin voltear la tierra y sin enterrar los rastrojos, con lo que se reduce la erosión por el viento. Experiencias realizadas al efecto demuestran que en zonas que reciben una lluvia anual menor de 500 milímitros es necesaria la lador de arado para mantener los rendimientos de las cosechas. En ambientes húmedos, a menos que los rastrojos se entierren perfectamente, se desarrollarán insectos y enfermedades de las plantas que reducirán el rendmiento de las cosechas. Un terreno bien trabajado absorbe el agua de lluvia manteniendo la humedad necesaria para el crecimiento de las plantas. Un suelo bien trabajado se airea, con lo que se favorece la actividad de microorganismos y bacterias, produciendo la rápida oxidación y destrucción de los residuos de la cosecha anterior. Esta labor es una ayuda para la nitrificación y para la liberación de los elementos fertilizantes existentes en el suelo.

 

 

Para la preparación de la sementera es necesario tener presente los beneficios que pueden derivarse de una labor bien realizada. Es necesario esforzarse para conseguir los siguientes resultados: crear una profunda cama para la simiente que física, química y biológicamente sea adecuada para el crecimiento de la cosecha; incrementar la riqueza en humus y la fertilidad del suelo cubriendo y enterrando los rastrojos y los abonos de forma que queden incorporados al terreno; prevenir el crecimiento de malas hierbas y destruir las exigentes; dejar el terreno en tales condiciones que el aire pueda circular fácilmente a través de él; preparar el terreno para que retenga la humedad producida por las lluvias; destruir los insectos con sus huevos, larvas y nidos;dejar la superficie del terreno de forma conveniente para prevenir la erosión eólica.

Cuando se dedica una superficie a la producción de una sola especie, suele proporcionar mayores beneficios económicos, ya que se simplifica la gestión del suelo, la producción y su comercialización. Sin embargo, puede dar lugar a la concentración de plagas que, aunque habitualmente suelen ser controladas, pueden en ocasiones producir la devastación y pérdida de la producción. La diversidad de cultivos es una ventaja contra este problema, pero está limitada por las características de los suelos, clima, otros factores de carácter económico.

Durante varios milenios la producción agrícola fue la principal actividad económica mundial pero en los últimos siglos y principalmente en las sociedades más industrializadas se ha verificado una reducción de número de individuos que se dedican a la agricultura y, se explica por el fenómeno de migración para las ciudades, a pesar de eso, los avances tecnológicos permiten la producción de más bienes agrícolas con menos personas trabajando en el área.

Actualmente la agricultura ha evolucionado hasta alcanzar carácter industrial, donde la ingeniería genética, química y tecnología mecánica juegan papeles fundamentales. La producción agrícola en Belarús, otros países progresivos del mundo conteporáneo está basada sobre todo en sistemas intensivos, está enfocada a producir grandes cantidades de alimentos en menos tiempo y espacio, pero con mayor desgaste ecológico.

 

Hoy día se crean diversos sistemas de producción que respeten las características ecológicas de los lugares y geobiológicas de los suelos, procurando respetar las estaciones y las distribuciones naturales de las especies vegetales, fomentando la fertilidad del suelo. En general, se trata de un sistema de producción agrícola cada vez más demandada por los consumidores, respetuosa con el medio ambiente y la salud, de un sistema de producción de alimentos sanos que se basa en la nutrición, conservación y mejoramiento del suelo, el uso apropiado de la energía, el agua, la diversidad vegetal y animal, la aplicación de técnicas e ingredientes que benefician y contribuyen al desarrollo sostenible.

Ejercicios:


Дата добавления: 2018-02-28; просмотров: 285; Мы поможем в написании вашей работы!

Поделиться с друзьями:






Мы поможем в написании ваших работ!