Completa las siguientes frases con el verbo en futuro compuesto.



Ficha de autocorrección Temas 5 y 6 (2º Curso)   1.- Completa las frases con el verbo en pretérito indefinido o pretérito imperfecto. La primera vez que viajé en tren, tenía cinco años. (viajar, tener) Ellos no sabían que tenían que entregar el trabajo antes del viernes, por eso lo entregaron unos días después. (saber, tener, entregar) Cuando Esperanza salió de trabajar, encontró un gatito abandonado a la puerta de su edificio. Lo cogió y se lo llevó a casa. Estaba muy asustado (salir, encontrar, coger, llevar, estar) Elena iba paseando por el campo cuando se encontró con un perro de aspecto feroz. El perro la miraba fijamente y empezó a ladrarle. (ir, encontrarse, mirar, empezar) Él estaba escribiendo en el ordenador cuando ella entró y le dio la noticia (estar, entrar, dar) Desde el autobús Roberto vio a Pedro andando por la calle. Lo saludó con la mano, pero él no le contestó porque iba distraído. (Ver, saludar, contestar, ir) La primera vez que fui en avión, yo me puse muy nerviosa. Cerré los ojos en el momento del despegue, pero después disfruté mucho viendo las nubes; parecían de algodón. (ir, ponerse, cerrar, disfrutar, parecer) Antes de viajar a Estados Unidos yo creía que mi nivel de inglés era muy bueno, pero allí supe que tenía que estudiar más. No entendía lo que me decían (creer, ser, saber, tener, entender, decir) Cuando yo salí de casa, hacía muchísimo frío, así que volví a casa a coger unos guantes, un gorro y una bufanda. (salir, hacer, volver) Rita conoció a su novio en la biblioteca de la universidad. Los dos iban allí todos los días a estudiar. Un día compartieron mesa y desde entonces no se separaron (conocer, ir, compartir, separarse). Cuando Luis conoció a Lupe, comprendió que ella la mujer ideal para formar una familia. (conocer, comprender, ser) Antes nosotros celebrábamos las fiestas de navidad en casa de mi abuela, pero mi abuela enfermó y ahora las celebramos en casa de mi tía. (celebrar, enfermar)   2.- Completa las frases con el verbo más adecuado. Ellos (colocar) colocaron las cosas en su sitio y después (irse) se fueron. Este verano (estar/ellos) estuvieron en casa de sus abuelos. Cuando (llegar) llegó el profesor, los alumnos ya (estar) estaban sentados. El camión (avanzar) avanzaba lentamente porque (llevar) llevaba demasiada carga. Ayer no (ir, nosotros) fuimos a la playa porque (no poder) no pudimos. Ella (estar) estaba tan nerviosa en el examen oral que no (decir) dijo ni una palabra.  

Escribe correctamente cada verbo en pasado.

Mi primer viaje en autocaravana (ser) fue a La Alberca, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca, cuando yo (tener) tenía ocho años. (Ser) Era la fiesta de carnavales y mis padres y yo (disponer) disponíamos de cuatro días libres para hacer nuestro viaje.

Mis padres (comprar) habían comprado una vieja autocaravana y con ella (ellos/ pensar) pensaban recorrer el mundo entero. El primer destino (ser) fue Salamanca. Durante el viaje, los tres (disfrutar) disfrutamos mucho viendo el paisaje castellano, tan llano y tan seco.

Cuando (llegar) llegamos a La Alberca, (recorrer) recorrimos encantados las callejuelas de aquel viejo pueblo que parecía vivir aún en la edad media. Las casas, de piedra, (estar) estaban muy juntas y las calles (ser) eran muy estrechas. No (haber) había gente en la calle ¿A dónde (irse) habían ido los habitantes? (Parecer) Parecía un pueblo fantasma en el que solo (oírse) se oía el balido de las ovejas en la lejanía, el silencio y el viento.

En pocos minutos (recorrer) recorrimos las calles y la plaza y (regresar) regresamos a la autocaravana. De vuelta a Salamanca, (nosotros/ preguntarse) nos preguntábamos si era un pueblo real o lo (soñar) habíamos soñado.

Muchos años más tarde, (volver, yo) volví a La Alberca, pero ya no era el pueblo que yo (conocer) había conocido. A la entrada del pueblo, en un enorme parking, (haber) había un montón de coches y autobuses aparcados. 

La calle principal (estar) estaba llena de tiendas de suvenires y gran cantidad de gente (ver) veía los escaparates y (comprar) compraba

La charla y las risas de la gente (producir) producía un ruido ensordecedor ¿Qué (pasar) había pasado con el silencio que me (cautivar) había cautivado cuando era niño?

Entristecido, (regresar) regresé a mi coche y (marcharse) me marché.

 

4.- Redacta frases que empiecen con la estructura si + presente indicativo + futuro

Si algún día soy un bailarín famoso, ....................

Si algún día soy millonario, ....................

Si algún día conozco a la mujer de mis sueños, ....................

Si alguna vez encuentro una cartera con dinero tirada en la calle, ....................

Si alguna vez tengo que hablar en público, ....................

Si no llego a tiempo, ....................

Si no la encuentro, ....................

Si apruebo todas, ....................

Si consigo vencer el miedo, ....................

Si hago deporte, ....................

 

Completa las siguientes frases con el verbo en futuro compuesto.

Elisa no me ha llamado por teléfono ¿Qué le (pasar) habrá pasado? / Se (olvidar) habrá olvidado. Ya sabes que es muy despistada.

¿Por qué no (diseñar) habrán diseñado mejor estas escaleras? Los peldaños son tan estrechos que es fácil caerse.

¿Cuándo (llegar) habrá llegado Paula de su viaje a Tailandia. Aún no la he visto. / Probablemente todavía no (llegar) habrá llegado.

Ayer perdí mi bufanda ¿La (olvidar) habré olvidado en el cine? Salí de prisa y probablemente se me cayó.

Mañana por fin (yo, terminar) habré terminado todos los exámenes. ¡Qué felicidad!

Me pregunto cómo le irá a Sonia con su nuevo coche ¿(adaptarse) se habrá adaptado  a él? No es fácil conducir por primera vez un coche automático.

 


Дата добавления: 2018-05-13; просмотров: 472; Мы поможем в написании вашей работы!

Поделиться с друзьями:






Мы поможем в написании ваших работ!